
Construir un sector de transporte y logística eficiente, seguro, competitivo y amigable con el medio ambiente, se ha convertido en un reto y desafío a nivel mundial. Sin embargo, la adopción del eco-driving es una tendencia que está marcando avances positivos que a continuación detallamos para que puedas analizar su potencial y beneficios para tu flota.
Antes que nada, recordemos que el eco-driving es una técnica de conducción que busca reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2, a través de un manejo eficiente y responsable, utilizando diferentes herramientas tecnológicas que ayudan a monitorear, analizar y proporcionar una retroalimentación en tiempo real a los conductores, convirtiéndose en un asistente, vigilante y aliado de los mismos y de las empresas.
Las principales tecnologías que apoyan al eco- driving son las siguientes:
- Sistemas de telemática, los cuales permiten enviar, recibir y almacenar datos sobre el comportamiento del vehículo y del conductor, por medio de GPS para rastrear la ubicación y el seguimiento de la ruta; sensores inteligentes para monitorear el estado del motor, el consumo de combustible, la velocidad, la aceleración, el frenado y otros parámetros mecánicos estratégicos; así como, sistemas de comunicación directa entre los choferes y la central de monitoreo.
- Software de gestión de flotas enfocado en recopilar y analizar cada uno de los datos e información derivada de los sistemas de telemática. Es a través de esta plataforma que los gestores de flotas podrán monitorear el rendimiento de la unidad: combustible, emisiones y otros indicadores; identificar oportunidades de mejora por medio de patrones de comportamiento que será de utilidad para capacitar a los conductores para fortalecer sus capacidades y erradicar sus debilidades.
- OBD- Asistente de conducción y dispositivo de diagnóstico a bordo se conectan al puerto de diagnóstico del vehículo y ofrecen información en tiempo real al conductor, como sugerencias sobre en qué momento cambiar la marcha para mantener el motor en su rango óptimo de eficiencia; alertas de conducción ineficiente como frenadas bruscas, aceleraciones rápidas y exceso de velocidad; así como, evaluaciones basadas en el comportamiento de conducción, incentivando mejoras.
- Aplicación móvil que le permita al conductor acceder a datos y recomendaciones en tiempo real, así como revisar su historial de conducción para mejorar su eficiencia en tiempo real. De igual manera, esta información le permite al área de Recursos Humanos, desarrollar e impulsar los programas de gamificación que mejoren la productividad y desarrollo de los colaboradores.
- Sensores y analítica avanzada incluida la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, se utiliza para interpretar grandes volúmenes de datos y proporcionar insights más profundos, tales como: predicción de comportamiento con base en datos históricos; optimización de rutas con base en el tráfico en tiempo real y las condiciones de la carretera y mantenimiento predictivo basado en el análisis de datos del vehículo.
Los principales beneficios tecnológicos del eco- driving son:
- Eficiencia en el consumo de combustible: La tecnología ayuda a identificar y corregir comportamientos que consumen más combustible de lo necesario.
- Reducción de emisiones: Conducir de manera más eficiente reduce la cantidad de CO₂ y otros contaminantes emitidos.
- Seguridad mejorada: Las prácticas de eco-driving, respaldadas por la tecnología, tienden a ser más seguras debido a una conducción más constante y predecible.
- Costos operativos reducidos: Menor desgaste del vehículo y menores costos de mantenimiento y reparaciones.
- Cumplimiento normativo: Facilita el cumplimiento de regulaciones ambientales y de emisiones.
A través de tecnologías avanzadas para promover una conducción más eficiente y sostenible no sólo se benefician a las empresas de flotas en términos de costos y sostenibilidad, sino que también contribuyen a una mayor seguridad vial y a la reducción de la huella de carbono. Si estás listo para sumarte a esta tecnología, contáctanos, en Iquo Digital, encontrarás esta y otras herramientas enfocadas en incrementar la productividad y competitividad de tu empresa.