
La adopción de prácticas que eviten malos hábitos de conducción no solo impacta favorablemente en el medio ambiente, sino que también tiene mejora la operación de las empresas de transporte. Estudios demuestran que el manejo inadecuado del vehículo puede aumentar el gasto de combustible hasta en un 25%, lo que representa una carga financiera considerable para las flotas.
La conducción ecológica no solo reduce las emisiones de CO2 y otros contaminantes, sino que también conlleva ahorros tangibles en los costos operativos. En un sector donde el combustible representa aproximadamente el 80% de los costos operativos, cualquier reducción en el consumo de combustible se traduce directamente en ahorros financieros para las compañías.
En este contexto, IQUO ofrece servicios para incorporar el eco-driving en la operación logística de las empresas. A través de servicios innovadores, como la configuración del ralentí para evitar el desgaste del combustible, la telemetría para brindar alertas tempranas de mantenimiento del vehículo y análisis de rendimiento de combustible, y la optimización de rutas para reducir el uso de las unidades, mejoramos la sostenibilidad y la eficiencia de sus flotas.
Uno de los aspectos más destacados de las soluciones de gestión de flotas es la capacidad de monitorear el comportamiento de los conductores en tiempo real. Además de conocer la ubicación precisa de los vehículos, estas soluciones registran los KPIs más importantes para la gestión de flotas. La información en tiempo real no solo proporciona una visión actualizada de la flota, sino que también permite a los gestores tomar decisiones informadas basadas en datos concretos.
La evaluación exhaustiva de la calidad de conducción, basada en un score que considera infracciones como excesos de velocidad, aceleración brusca, frenado brusco y giros imprudentes, fomenta la disciplina y la capacitación de los conductores. Esto no solo prolonga la vida útil de la flota, sino que también garantiza la seguridad del transporte de pasajeros y mercancías.
Además, la aplicación de IQUO con eco-driving proporciona información detallada y permanente sobre el estado de los vehículos, notificando de manera proactiva sobre la necesidad de mantenimiento o posibles diagnósticos de averías. Esta capacidad de planificación de tareas de mantenimiento basada en el kilometraje de cada vehículo permite a las empresas anticiparse a problemas potenciales y reducir los tiempos de inactividad, que permitan mejorar la eficiencia operativa.
La importancia del eco-driving radica en que prácticas de conducción irresponsables no solo afectan la seguridad del conductor, sino que también pueden dañar la reputación de la empresa. Por lo que adoptar prácticas de conducción sostenible a través de herramientas como las que proporciona IQUO, no solo contribuyen a la preservación del medio ambiente, sino que también experimentan beneficios financieros tangibles y mejoras en la seguridad de sus operaciones. La sostenibilidad y la eficiencia van de la mano en la gestión de flotas, y el eco-driving se presenta como la clave para alcanzar ambos objetivos de manera efectiva.