
- Crean el SIRSE para dar certeza jurídica y transparencia a las solicitudes de arrastre o salvamento de los autotransportes en ruta
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se suprime el cobro por el uso de las rampas de emergencia en las carreteras federales de México.
Cabe mencionar que previo a este anuncio, los autotransportistas llegaban a pagar más de 200 mil pesos por su uso, sólo una minoría de autotransportistas tenían la capacidad de pago, por lo que su función de auxilio y de resguardo para millones de personas que transitan en estos caminos era limitado.
La eliminación del cobro, permitirá que los autotransportes fuera de control a causa de fallas mecánicas o en el sistema de frenado, dispongan de ellas para evitar pérdidas de vidas humanas.
El 96% de las fallas mecánicas se pueden prevenir, a través de un sistema riguroso de mantenimiento preventivo y automatizado, así como con la emisión de alertas que identifican tempranamente alguna anomalía en el vehículo. Estos sistemas de control y monitoreo dispuestos por IQUO evitan altas pérdidas económicas y humanas.
A la par de este anuncio, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la creación del Sistema Informático de Registros de Servicios (SIRSE), para brindar mayor certeza jurídica y transparencia a las solicitudes de arrastre o salvamento, a través de informar las tarifas, el registro de los servicios realizados por las grúas, la geolocalización de los puntos de partida y destino, y el cálculo de las distancias del recorrido.
Los permisionarios que brindan el servicio de arrastre, salvamento y depósito de vehículos, se verán obligados a respetar y sujetarse a las tarifas autorizadas, hecho que brindará certeza en el pago.
En caso de siniestro, el SIRSE emitirá un folio por servicio, el cual permitirá identificar correctamente el vehículo a rescatar a través de la decodificación del Número de Identificación vehicular.
Las principales funciones del SIRSE son:
- Informatizar la base tarifaria para calcular los importes de cobro por concepto de servicios de arrastre o salvamento.
- Registrar los servicios realizados por los permisionarios de grúas.
- Transparentar mediante herramientas de geolocalización el punto exacto de inicio y fin de los servicios prestados; así como la contabilización de la distancia recorrida para su cobro.
- Elaborar y registrar la memoria descriptiva con todos los detalles de los servicios prestados, brindando transparencia y certeza.
- Proporcionar acceso y transparencia a los usuarios de los servicios, así como ofrecer mecanismos de consulta de la descripción del servicio prestado.
Estas acciones dispuestas por la SICT van encaminadas a resolver las demandas del sector transportista de México, enfocadas a mejorar las condiciones de operación en toda la República Mexicana.
Realizar pequeños cambios en tu flotilla, como la instauración de un sistema de monitoreo y control de los procesos operativos pueden resguardar y proyectar tu empresa. Acércate a IQUO y traza el mejor camino.