
- En 2023, el precio de gasolina Premium incrementó 2.47% y el diésel repuntó 1.85 por ciento, según la consultora PETROIntelligence.
Las empresas de transporte, especialmente aquellas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se enfrentan a un aumento significativo en sus costos de operación debido a los altos precios de la gasolina y el diésel, que han alcanzado máximos históricos. En lo que va del 2023, el precio de la gasolina Premium incrementó 2.47%, mientras que el diésel repuntó 1.85 por ciento, de acuerdo con datos de la consultora PETROIntelligence.
Los resultados de compañías del sector transporte en el tercer trimestre del año que cotizan en la BMV, como Traxión y Grupo México Transportes, se ven afectados por esta situación, ya que operan flotas de vehículos que funcionan principalmente con diésel. El 96% de las unidades de Traxión funciona con diésel, 2.6% con gasolina y el resto con gas natural, gas LP y electricidad. Para la compañía, el costo de combustible representa casi el 20% de sus costos totales, de acuerdo con sus reportes a inversionistas.
Además de las empresas de transporte, las compañías del sector de alimentos y bebidas también se ven afectadas por los precios históricamente altos de los combustibles. Empresas como Bimbo, FEMSA (operadora de tiendas de conveniencia Oxxo), Arca Continental (embotelladora de Coca-Cola), Grupo Herdez y Alsea operan grandes flotas de camiones para distribuir sus productos en todo el país.
Marco Antonio Montañez, director de Análisis y Estrategia de inversión en Vector Casa de Bolsa, señaló que el impacto en las empresas se verá en un aumento en sus costos de venta (distribución primaria) y gastos de operación (distribución secundaria), lo que eventualmente afectará sus rubros de utilidades, por lo que para amortiguar este impacto, algunas compañías consideran la posibilidad de trasladar estos aumentos de costo al consumidor final mediante incrementos de precios.
En este contexto, es importante adoptar soluciones que permitan manejar adecuadamente este recurso para minimizar costos operativos. IQUO ofrece herramientas avanzadas para monitorear el uso de combustible según el tipo de vehículo, el trayecto y la carga. Sus algoritmos de consumo permiten fijar volúmenes mínimos de llenado y descarga, tiempos de espera para separar cargas consecutivas, detectar momentos de descargas, asimismo monitorear la duración de los trayectos.
Las soluciones de IQUO recopilan datos a través de sus sistemas avanzados que facilitan la supervisión del uso de combustible, lo que genera beneficios como:
- Ahorro en gasolina del 30%
- Reducir el margen de error al calcular el combustible para cada trayecto
- Identificar rendimientos negativos
- Aumentar la eficiencia en el proceso logístico
- Fortalecer las buenas prácticas de conducción
- Reducir hasta un 90% el robo de combustible