
El uso de cámaras dentro de las cabinas de camiones, autobuses o vehículos personales, es una necesidad y no un lujo. La videovigilancia consta de programar un sistema de cámaras interconectadas, que permitirán registrar tanto el interior del vehículo como a su alrededor.
A continuación te indicamos los principales beneficios, tanto en términos de seguridad como de gestión operativa.
Seguridad del conductor: Las videocámaras pueden ayudar a monitorear el comportamiento del conductor, detectar fatiga, distracciones o conductas riesgosas al volante. Esto puede prevenir accidentes y proteger la seguridad del operador.
Registro de incidentes: Las cámaras pueden proporcionar evidencia visual en caso de accidentes de tráfico, incidentes de carretera o actos de vandalismo. Esta evidencia puede ser útil para aclarar responsabilidades y resolver disputas legales.
Mejora de la conducción: Al saber que están siendo grabados, los conductores tienden a ser más conscientes de su comportamiento al volante, lo que puede promover una conducción más segura y responsable.
Entrenamiento y retroalimentación: Las grabaciones de las cámaras pueden utilizarse para entrenar a los conductores, identificar áreas de mejora y brindar retroalimentación constructiva. Esto puede contribuir a un mejor desempeño y a la reducción de incidentes.
Protección contra robos y actos vandálicos: Las cámaras también pueden ser útiles para prevenir robos o actos de vandalismo en vehículos, ya que pueden disuadir a los delincuentes y proporcionar evidencia en caso de que ocurra un incidente.
Cumplimiento normativo: En algunos lugares, el uso de cámaras en vehículos comerciales puede ser un requisito legal o normativo para garantizar la seguridad y la responsabilidad de las empresas de transporte.
Gestión de flotas: Las cámaras pueden ser una herramienta valiosa para las empresas de transporte que desean monitorear y gestionar eficazmente sus flotas de vehículos, lo que puede llevar a una mayor eficiencia operativa y ahorro de costos.
Reducción de seguros: Al tener cámaras en los vehículos, algunas compañías de seguros pueden ofrecer descuentos en las primas, ya que el monitoreo constante puede reducir el riesgo de accidentes y reclamaciones.
Para lograr cada uno de estos objetivos, en IQUO integramos a esta herramienta el sistema con inteligencia artificial Driver Monitoring System (DMS) para:
- Monitorear y detectar patrones de conducta por medio de un algoritmo de inteligencia artificial.
- Reconocimiento facial para notificar si la persona al mando de la cabina es la asignada al vehículo, de no ser así, se puede automatizar el Paro de Motor.
- Análisis del patrón de manejo para la detección de comportamientos inapropiados durante la conducción, tales como: fatiga, distracción, ausencia de cinturón de seguridad, fumar, lentes oscuros, uso del celular.
Y la incorporación de grabación con inteligencia artificial Advanced Driving Assistance System (ADAS) para brindar información permanente al conductor sobre el entorno del vehículo, monitoreando posibles obstáculos o factores de riesgo y ante una emergencia detectada, tiene la capacidad de intervenir activamente.
Este sistema, incluye la instalación del Sensor G de 6 ejes, los cuales se clasifican según el nivel de automatización:
- Aceleración, frenados y giros bruscos
- Monitoreo de avance
- Colisión frontal o de peatones
- Desviaciones o cambios de carril
Si deseas más información, acércate a nosotros, en IQUO tenemos la mejor solución tecnológica para respaldar el desempeño de tus flotillas.