El CEO de 8Belts.com (método para aprender un idioma en menos de 8 meses) Anxo Pérez dijo: “Si das diez, cuando podrías dar cien, no has ganado diez, has perdido noventa”, esta frase explica la productividad en un sentido negativo, si profundizamos en ella podríamos entenderla como antónimo de “mediocridad”, no sólo nos invita a ver las cosas de diferente manera, sino que nos inspira a descubrir y explotar nuestro verdadero potencial.
Al vínculo generado cuando se obtiene un producto mediante un proceso gracias a ciertos recursos en determinada cantidad de tiempo se le conoce como Productividad, en el ámbito empresarial se puede definir como la relación entre el producto terminado y la suma de elementos utilizados, ya sean materiales, monetarios y/o talento humano durante la jornada laboral.
Al vínculo generado cuando se obtiene un producto mediante un proceso gracias a ciertos recursos en
determinada cantidad de tiempo se le conoce como Productividad, en el ámbito empresarial se
puede definir como la relación entre el producto terminado y la suma de elementos utilizados, ya sean
materiales, monetarios y/o talento humano durante la jornada laboral.
Como parte de la lista de objetivos de cualquier organización debería incluirse el aumentar la productividad a nivel general y por área, lograr “hacer más con menos”. La primera meta sería incrementar la producción con la misma o menor cantidad de recursos, la segunda sería mantener ese incremento constante, alcanzando así un crecimiento sostenible a nivel horizontal y vertical.
Para que una empresa sea productiva requiere de una excelente aplicación del proceso administrativo: Planear – Organizar – Dirigir – Controlar. La clave está en definir estrategias precisas en todos los niveles organizacionales, teniendo siempre en mente que cada acción está directa o indirectamente relacionada con otra. Algunos conceptos básicos para incrementar la productividad son:
Recuerda: A mayor productividad, mayor crecimiento económico.
No vale la pena trabajar para una organización que está destinada al fracaso debido a sus malos “líderes”.
Personal es el software de IQUO que facilita la asignación y registro de tareas de tus colaboradores, conócenos.
Implementa estos consejos en tu operación y la productividad subirá más de lo que esperas.